 |
La amistad. Uno de los valores del tenis, a pesar de que
a veces, tus amigos sean tus rivales |
Seguro que a muchos de los que leáis esta entrada os encante el
tenis, a otros os aburra un poco y a otros muchos ni os guste, ni lo entendáis.
Mi objetivo con esta sección del blog es intentar que a los que les encante,
les siga encantando y a los que no les guste o no lo entiendan, por lo menos
les entre la curiosidad de saber qué es, e incluso darle otra oportunidad. Me
sentiré muy orgullosa si consigo cualquiera de estas cosas. O todas, ¿por qué
no ser optimista?, el tenis es un deporte muy bonito y que está al alcance de
todos. Además, soy de las que piensa que para poder opinar sobre cualquier
tema, primero debes saber sobre él y, en este caso, haberlo probado.
Os voy a contar mi particular experiencia, en ella espero poder
transmitiros un poco de esa pasión loca que siento yo por el tenis. Sé que no
es fácil pero dejad que aunque sea lo intente.
 |
El tenis femenino se va desarrollando cada vez más |
En la vida, y más concretamente en el mundo del deporte, se habla
mucho de los valores y de todo lo que conlleva la práctica de un deporte. Yo he
tenido la suerte de dedicarme dos años de forma profesional al tenis, y os
puedo asegurar que es la vivencia que, de momento, más me ha formado como
persona, parece un tópico pero creedme que no lo es. Como dice un amigo mío: el
tenis es una maravillosa escuela de vida porque nos aporta enseñanzas que
sirven tanto dentro como fuera de la pista.
Yo, como quien dice, caí de rebote en el tenis. El verano que
cumplía 9 años, mis padres me apuntaron a un cursillo en el Club de Tenis Pamplona en el que descubrí mi
pasión, hasta ese momento oculta, por el tenis. Desde ahí, el tenis y yo
mantenemos una amistad que tiene toda la pinta de ser eterna.
 |
Disfrutando con los más pequeños |
Poco a poco, y no sin esfuerzo y perseverancia, fui evolucionado y
mejorando mi nivel hasta que, con 18 años y el Bachiller y la Selectividad en
el bolsillo, tuve la oportunidad de dedicarme a él de forma profesional. Fue
una decisión difícil porque en ese momento todo el mundo se esperaba que
empezase una carrera universitaria y fuese por el camino por el que todo el
mundo iba, pero oportunidades así solo se presentan una vez en la vida, yo creí
que era el momento de hacerlo y lo hice. Sin duda han sido los dos mejores años
de mi vida, me levantaba cada mañana y viajaba constantemente para hacer lo que
más me gustaba, y creo que no hay fórmula de la felicidad más eficaz que esa.
Hacedme caso, probadla, estoy segura de que os funcionará exactamente igual de
bien que a mi.
 |
Sacando durante un partido |
Supongo que muchas personas se compadecerán de mi por haberme
dedicado exclusivamente a ello dos años y no haber acabado siendo buena y
ganándome la vida con ello. Yo les digo que están equivocadas, que el tenis
aporta un infinito de cosas más que sólo esa vía profesional y que si volviese
a nacer escogería exactamente el mismo camino, porque de lo que se hace con el
corazón nunca hay que arrepentirse.
Aquel día empezó mi aventura con el tenis, una aventura mágica de la que me llevo grandes experiencias, grandes recuerdos y sobre todo grandes amigos.
Aquí podéis ver el comunicado que publiqué en Facebook en el que anuncié mi retirada y la entrevista en la radio en la que di mis explicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario